
Twitch es la mayor plataforma de streaming y ahora también es la más inclusiva. Hoy Twitch ha añadido oficialmente numerosas etiquetas a la plataforma, entre ellas "transgénero", "negro", "discapacitado" y "bisexual".
La plataforma púrpura ha estado haciendo algunos cambios serios en el último mes. Twitch ya está trabajando en una reelaboración de las suscripciones dependiendo de su ubicación y cambiaron el hot tub meta. Ahora, cientos de nuevas etiquetas están disponibles en la plataforma, incluyendo "transgénero", "negro", "discapacitado" y "bisexual". La noticia llegó la semana pasada en un post del blog oficial de Twitch.
[ad_placement]
La semana que viene, los streamers podrán seleccionar entre más de 350 nuevas etiquetas relacionadas con el género, la orientación sexual, la raza, la nacionalidad, la capacidad, la salud mental y más. La lista de etiquetas incluye transgénero, negro, discapacitado, veterano y Vtuber, entre muchas otras. También eliminaremos las referencias a "aliado" de la etiqueta LGBTQIA+, y en su lugar crearemos una etiqueta independiente de aliado. Estas adiciones no cambiarán el funcionamiento del etiquetado y son completamente opcionales. Simplemente dan a los creadores más opciones.
[embed id=19796]
Con las últimas incorporaciones, los streamers pueden ahora utilizar una plétora de nuevas etiquetas en sus streams. Twitch también ha advertido a los usuarios que cualquiera que intente utilizar las nuevas etiquetas con fines maliciosos puede esperar ser castigado.
Nuestra esperanza es que estas nuevas etiquetas ayuden a todas las comunidades, pero especialmente a las que están poco representadas, a crecer y prosperar. Como con cualquier medio de descubrimiento, hay malos actores que pueden utilizar la capacidad de encontrar streams con fines maliciosos. Los usuarios que utilicen estas etiquetas como medio para acosar a los que las muestren estarán sujetos a la aplicación de nuestra política de conducta de odio y acoso.
En los últimos años hemos visto una gran presión social sobre algunas de las mayores empresas para que sean más inclusivas en materia de género con sus productos. Sitios como LinkedIn e Instagram ahora también permiten a los usuarios añadir pronombres específicos a sus perfiles. Mientras tanto, las cosas se calientan en Estados Unidos, ya que numerosos estados están firmando proyectos de ley que prohíben a las personas transgénero participar en deportes o recibir ayuda médica.
- Leer más: ¿Está el Hot Tub Meta de Twitch muerto?
¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Usarás las nuevas etiquetas? ¿Crees que hay más de dos géneros? ¡Cuéntanoslo en Facebook o Twitter!

Regístrate en MyEarlyGame para personalizar el contenido de nuestra web y participar en sorteos exclusivos como el de arriba. Es gratis!
Artículo original escrito por Tasho Tashev